Mostrando entradas con la etiqueta lactancia materna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lactancia materna. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de agosto de 2012

Un año y seguimos

Cuando nació mi peque tenia claro que quería intentar darle el pecho, pero decidí no tener expectativas. No quería pensar ni cuanto tiempo iba a darle, si un mes o un año. Pero todo se me hizo muy sencillo, se agarro bien desde el principio y todavía seguimos. La verdad, tengo que retrasarme mucho para que el me pida el pecho, siempre lo toma cuando se lo ofrezco. Durante la noche cuando se despierta, antes de comer, antes de merendar, antes de cenar y mientras se duerme. Eso si, cuando le voy a dar le coloca en mi cama, y el anticipándolo se pone a reír y a patalear ... me encanta ese momento y sobre todo cuando me tumbo a su lado y se tira al pecho ... La verdad que cuando lo dejemos lo echare mucho de menos.

Lo único es que no se si es por que me esta volviendo el ciclo, o porque me roza con los dientes del peque, pero tengo los pezones un tanto sensibles. Sobre todo cuando comienza a mamar es una sensación un tanto molesta, pero enseguida se pasa.

El ginecólogo me dijo que cuando volviese la regla fuera a revisión, pero todavía no ha vuelto y me parece mucho tiempo sin ir, así que cuando vuelva de la playa (si, si, en una semana estaremos allí) le pediré cita. Con esto de que no me haya vuelto la regla, tengo que confesar que alguna vez me ha entrado el miedo y me he hecho alguna prueba de embarazo. Y hasta ver el resultado me pensaba de todo, por un  lado el miedo ante un nuevo embarazo tan pronto y después de dos cesáreas y una miomectomia, por no hablar de la locura de tener dos peques tan seguidos. Por otro, volver a tener un bebe en brazos, la ternura, .... Pero salieron negativas.

Bueno, os dejo que estos dias estoy de vacaciones, sola con los dos peques y como siga mucho tiempo por aqui, me la van a liar ...

martes, 6 de marzo de 2012

Momentos

Ya llevamos casi siete meses de lactancia, y nunca pude imaginar que fuera así. Siempre me ha encantado ver como buscaba la teta, como se enganchaba y sentir esa sensación de cosquilleo mientras mamaba. Verle como se quedaba dormido en mis brazos. Sentir todo eso me daba una paz y una alegría que es difícil de explicar a quien no lo ha vivido.

Escribo esto, porque esta mañana, cuando le daba el pecho al peque, se me ha quedado dormido y me he quedado un rato mirándole. Y pensaba que esos momentos, cada vez eran menos. Porque tiene que ser así. El  niño hace menos tomas y toma ya otros alimentos.

El mayor problema que me he encontrado durante esos meses con la lactancia, es sentirme en cierto modo un tanto incomprendida. Y no por la gente de la calle, o por conocidos, si no por gente a la que quiero. Gente con la que me hubiese gustado compartir esto, tal como lo siento, pero que al tener cierto rechazo no ha sido posible. Se que tienen sus razones, y si, a veces, en parte, han sido culpa mía, por no saber expresarlo o explicarlo.

domingo, 29 de enero de 2012

Vuelta al trabajo

Llevo mas de dos semanas trabajando, y dentro de lo malo no ha sido tan malo. Pero si tuviese la oportunidad volvería a dedicarme un tiempo solo a mis hijos. Pero con los gastos que tenemos ahora, no nos podemos permitir prescindir de mi sueldo. Además, me arriesgaba a que a mi vuelta no tuviese trabajo.

Pensé que mi hijo lo iba a llevar peor, pero parece que no es así. Temiéndome que no tomara mucha leche le dije a mi suegra que le adelantara a la comida la papilla de frutas. Y efectivamente, al principio apenas tomaba 50 ml de leche materna. Aunque el niño estaba tranquilo, que comiese tan poco empezaba a preocupar a mis suegros. Pero ya empieza a tomar de 100 a 120 ml de leche, así que estamos mas tranquilos.

En cuanto a mi, pues con el ritmo que llevo acabo matada. Empiezo el día a las cinco y media o seis, desayuno, le doy el pecho, me visto y finalmente llevo el peque a mis suegros. Luego, después de trabajar, a las cuatro recojo al mayor el cole, voy a por el peque y ya pasamos la tarde jugando. El pobre cuando me ve se me tira, y mama todo lo que no ha podido mamar durante la mañana. El resto de la tarde la pasamos jugando o haciendo recados.

Cuando llega la noche y conseguimos acostar al mayor, me tumbo a dar el pecho al peque. Mas de una noche mi  marido nos encuentra a los dos tostados, pero eso no suele ocurrir hasta las 11 o doce de la noche. Nos ha salido el peque juerguista.
Y así andamos. Apenas tengo tiempo para el blog, y menos para comentar e los vuestros. Pero en cuanto puedo encontrar un ratito os leo, aunque no me da para comentar mucho. Pero aquí sigo

viernes, 25 de noviembre de 2011

biberones, celos y otras historias

El peque ya lleva tres meses y medio con nosotros ... y es como si llevara toda la vida. Esta enorme (hace dos semanas estaba en 6 kilos y medio), es un tragón, duerme bastante y ya provoca con sus risas y sus gorjeos a todo quisqui. El mayor me esta enseñando el significado de la palabra CELOS ... esta cogiendo berrinches cada dos por tres, y si alguien que no sea yo o su padre hace mas caso del necesario al peque, la tenemos liada (por ejemplo, sus abuelos).

La buena noticia es que parece que he encontrado un biberón que aunque no le emociona, por lo menos no lo escupe y algo toma. Es el calma de medela. La verdad que solo lo he probado una vez y no creo que empiece a probarlo en serio hasta poco antes de mi vuelta al curro o en algún día suelto que tenga que irme y no pueda llevarme al peque. Lo que me da a mi, es que con este biberón no hay tetina para cereales .. tendre que investigar. Aunque si no la tiene, los cereales se los daremos con cuchara ... tampoco se cae el mundo.

Otro tema, es que mi jefe me ha pedido el favor de asistir a una reunión de trabajo, aunque no es seguro. Me ha prometido que si lo hago me dará un día libre. Por un lado me da reparo aceptar porque aunque no puedo quejarme mucho de mi jefe, no se si es buena idea dejar que se acostumbre a ese tipo de favores. Por otro, no serian muchas horas y podía servir de ensayo general para ver como le va al peque con sus abuelos. Y como tengo que volver un viernes, un día mas se junta con el finde y ya empezaría un lunes.

Y de momento nada mas ... hasta la próxima y buen fin de semana a tod@s

martes, 15 de noviembre de 2011

Preparando la vuelta al trabajo

La semana pasada fui al curro para pedir los días de lactancia ... inocente de mi calcule unos catorce días laborables... Con lo que no contaba es que nuestro maravilloso convenio (léase con tono irónico) marca que tengas la jornada que tengas, tienes quince días naturales ... así que me tocara volver una semana antes de lo que yo pensaba, cuando mi peque tenga cinco mesitos.

También aproveche para ver como estaría mi vuelta ... y la cosa esta muy malita. No hay proyectos, y a mi jefe le exigen que despida a uno de entre los que es responsable para que salgan los números. No, por ahora no soy yo, sino una chica que le viene medio bien el despido, básicamente, porque ella y su marido planean irse a trabajar al extranjero.

Y por ahora, nuestra gran preocupación es como llevarán mi peque y mis suegros mi vuelta al trabajo. Ellos se van a quedar con mi niño, y tengo el problema de que mi peque no quiere ver un biberón ni en pintura. Y como no encontremos una manera de que tome la leche de alguna manera, me imagino la situación. El peque llorando como un descosido (y tiene buenos pulmones) y mis suegros, que ya de por si llevan mal que sus nietos lloren, y que encima sea por hambre los va a traer por la calle de la amargura. Por ahora he comprado un biberón cuchara (de Lovi) para ver si toma algo con el, y quiero ir a hablar con la matrona para valorar meter los cereales y las verduras para que por lo menos el peque tome algo, que son muchas horas para que no coma nada. También planeo llevar a mi suegra cuando vaya a ver a la matrona, porque ya que va a tener que lidiar con esta situación, creo que va a necesitar tanta orientación como yo.

Y si alguien quiere contarme su experiencia, sea bienvenido ...

lunes, 24 de octubre de 2011

Comentarios sobre la lactancia

Como ya he dicho hasta ahora no he tenido ningún tipo de problema con los comentarios. Tanto la familia como los amigos, lo que han intentado es facilitármelo.Pero si que me he encontrado un par de comentarios que como poco me han chocado ...

  -- Una abuelita, ambas estábamos esperando para recoger del cole a los peques. Muy maja, me pregunta algo así como "si le crió" (o algo así). Al principio me quedo en blanco, hasta que se me enciende la bombilla y pienso "se referirá a que si le doy pecho". Le contesto que si, que el niño solo va a pecho. La contestación es, "como admiro, menudo sacrificio hacéis por los pequeños". Le conteste, que al mayor lo había criado a biberón y lactancia mixta al principio, y que para mi era muchisimo más sencillo la lactancia exclusiva. Me miro con cara rara, como si fuera un extraterrestre. Vale que no he tenido con mi peque ni un solo problema, ni una mastitis (cruzo los dedos), apenas alguna pequeña grieta al principio ... pero es cierto, para mi es mucho mas sencillo. Con el mayor los primeros dos meses y poco tenia que andar con bibes, sacaleches y todo ... Ahora no tengo que acordarme de llevar la leche, ni biberones, ni de preocuparme donde calentar el bibe si estoy fuera ... Es una gozada.

 -- Un domingo quedamos a comer con unos amigos, y me puse a darle el pecho ... el peque tomo su ración y se quedo dormido .... A las dos horitas estaba un tanto nerviosillo, y no tenia hambre, pero le puse al pecho. Dio un par de chupetadas y se volvió a quedar dormido. Evidentemente me uso de chupete (que no tiene, no porque no haya intentado dárselo, sino porque no lo quiere). Una amiga me dijo, "buff, como sigas así te vas a arrepentir, yo le daba cada tres horas, y si pedía antes le entretenía hasta que llegaba la hora" ... También me puso cara rara cuando comente que si la opción era no poder estar sentada, mientras el peque se desgañitaba y lo pasábamos mal ambos, pues prefería darle el pecho. Me puso cara de ya te arrepentirás .... Tampoco quise comentar el tema, pero vamos, yo pienso seguir igual, y en el futuro si ella tiene razón .... pues que me quiten lo bailado.

sábado, 1 de octubre de 2011

Mi lactancia

Desde luego no soy una experta en lactancia. Solo puedo hablar de mi experiencia en la lactancia de mis hijos.

En ambos casos, lo único que tuvieron en común fue que empezaron con una cesárea y muchas horas de separación entre yo y mis hijos. Tiempo suficiente para que les metieran como poco dos bibes.

Con el mayor, fue muy complicado. No se agarraba ni borracho, siempre le ponía un rato al pecho y algo mamaba, pero mas bien poco. Así que desde el principio cada toma era ponerle al pecho, luego darle un bibi y terminaba sacándome leche. Me acuerdo que me subió la leche, y como el peque no mamaba mucho se me pusieron los pechos como piedras. Cuando les comentaba a las abuelas, me decían que no, que eso no era subida. Pues va a ser que si lo era, y pedí un sacaleches para sacarme algo, y fue deprimente cuando me trajeron uno de plástico, con forma de pera y ya. Eso no saco na de na, y hasta que no llegue a casa no pude sacarme decentemente la leche. Mas tarde la pediatra nos dijo que tenia una pequeña malformación en la mandíbula, que no era importante pero que no le permitiría coger bien el pecho, y nos recomendó usar pezoneras. Fue bastante duro, y aguante tres meses. Ya al final, no sacaba casi nada con el sacaleches y deje que el niño se fuera destetando solo.

El pequeño, según olio la teta, se agarro y no la soltó. Pero aun así acababa dándole un poco de bibi, aunque cada vez menos. El único problema que tuve con el los primeros días fue que era un dormilón, y eso de despertarse cada tres o cuatro horas no iba con el, aunque se muriera de hambre. Un par de veces le tuvieron que despertar y darle bibi casi a la fuerza, porque estaba en el límite mínimo de glucosa en sangre. Poco a poco fue dejando los biberones, y ahora solo toma uno por las noches, y alguna noche esta empezando a prescindir de el, y cuando lo toma, apenas son 40 mililitros. La verdad, lo llevo muy bien, principalmente por dos motivos:

     1.- He perdido totalmente la verguenza, así que hago mi vida, y cuando pide busco un buen sitio y nos enganchamos. Le he dado en terrazas de bares, en el parque, en la piscina, en la sala de espera de la consulta del médico, en el coche (parado, por supuesto), en una cola (para conseguir entradas del cantajuegos, eso se merece entrada aparte) ... A esto ha ayudado bastante las camisetas de lactancia, que tampoco dejan mucho que ver. Hasta ahora nadie me ha dicho nada fuera de tono, y si lo hace, dependiendo de la situación, le mandare a freír espárragos con toda tranquilidad.

    2.- Por las noches empecé a darle el pecho tumbada, y mano de santo. Yo me aseguro que no se me cae por quedarme dormida, y si me duermo y el peque pide cambio de teta, ya me lo hará saber. Además lleva tres noches seguidas que no ha pedido en cinco y siete horas (la última porque le desperté, entre que ya estaba un poco preocupada y tenia que despertar y vestir al mayor para ir al cole).

De momento mi objetivo es abandonar poco a poco el bibi de la noche, aunque tampoco me preocupa excesivamente. Y sobre todo disfrutar de la lactancia, porque me encanta ver la carita de mi peque cuando se engancha y se pone a trabajar.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Nuestra lactancia

Hola a todos,
  Aprovechando que estamos en la semana mundial de la lactancia, voy a contar como fue nuestra lactancia, la de mi peque y la mía.

  Como ya he contado, mi peque nació por cesárea programada, con el problema de que a mi útero tardo en volver a la normalidad, y me tuvieron separada de mi hijo desde las doce de la mañana que nació hasta las cinco de la tarde. Evidentemente en ese tiempo le dieron dos biberones, lo que marco el primer problema. Cuando por fin subí a la habitación y me puse a mi peque al pecho el niño apenas se agarraba, y eso que aparte de las matronas del hospital, estaba la prima de mi marido, que también lo es. Pero no hubo manera, el peque se paso toda la noche llorando y al día siguiente acabe dándole un bibí ...

  Así que volví con lactancia mixta, cada toma le ponía a los dos pechos y luego le daba el bibi. Pero no conseguía reducir el bibi que se tomaba después por mas que lo intentábamos. De hecho cada vez tomaba mas (mucho mas de lo normal en un peque de su edad), así que después yo tiraba de sacaleches y por lo menos, el bibi era de leche materna. El problema es que lo que conseguía sacarme apenas daba para un biberón y medio.

  En la primera revisión, la pediatra me dijo que le iba a costar mucho agarrarse bien al pecho, porque tenia una mandíbula mas retraída que la otra, y se le escaparía. Después de eso probé con pezoneras y algo mas lo cogía, pero no mejoro mucho. A los tres meches apenas me sacaba 20 con el sacaleches, y ya cansada decidí dejarlo. Poco a poco, mi peque fue dejándolo y ya nos despedimos de la lactancia.

  De todas maneras guardo un buen recuerdo, la primera sonrisa que le vimos a mi peque fue agarrado a la teta ... y hay una foto que lo muestra .. Espero que con su hermanito vaya las cosas mejor ...

martes, 7 de junio de 2011

El caso de Habiba

Estoy firmemente convencida de que la lactancia materna es lo mejor para nuestros hijos. Creo que todo el mundo debería saber de sus ventajas, y si así lo desea, recibir todo el apoyo necesario para llevarla a cabo hasta que la madre y el pequeño quieran. Pero en lo que no creo es en las imposiciones, nunca jamás diré una sola palabra ni me atreveré a juzgar a aquellas madres que decidan dar biberones a sus pequeños, y me da igual la razón por la que lo hagan.
Pero lo que no concibo, es que solo por que una madre quiera seguir con la lactancia materna a su hijo (y me la sopla la edad de la niña), la separen de su hija. Pero lo que es ya sangrante, es que quien haya tomado esa decisión es el Instituto Madrileño del Menor y la Familia.
Y no lo entiendo, porque no es una decisión indefendible desde el punto de vista científico. Es mucho más sano una toma de leche materna que un vaso de leche de vaca, y esto vale también vale para una niña de quince meses.  Evidentemente, la niña no se va a morir si no toma leche, pero si su madre puede y quiere dársela, ole por ella.
Por si acaso, quiero aclarar que mi hijo toma leche de vaca sin ningún problema. Yo no pude dar una lactancia materna prolongada (ya lo contare algún día), y desde que cumplió el año procuro que todos los días tome sus dos vasos de leche, o su equivalente en lácteos que es lo recomendado. Esto lo digo para los que opinan que son mejores las leches de soja y otros productos del estilo que la leche de vaca …  afirmación con la que no estoy de acuerdo, y que no amplio porque es un tema para otro post.