Acabo de leer la entrevista a Soraya, y nada mas empezar me encuentro con este párrafo:
Llega con prisas porque viene de casa de dar el pecho a su hijo Iván –2,400 k al nacer–. Aunque se le ha criticado no tomarse el permiso de maternidad, es la imagen viva de la conciliación. Soraya hace escapadas para estar con el niño cada tres horas, “menos mal que vivo cerca”
¿¿¿¿¿Imagen viva de la conciliación???? están de coña ¿no?
Para empezar, la mayoría de las madres no se pueden permitir irse de su trabajo cada tres horas. Yo concretamente de mi curro a casa, tengo una media de una hora de camino ... y no puedo hacer que nadie me acerque a mi pequeño al trabajo. Y ni de blas me puedo permitir un piso cerca de mi curro. Tampoco puedo permitirme pagar a una persona que cuide de mi hijo durante mi jornada laboral. Para eso, dejo de trabajar ... Cosa que tampoco puedo, porque necesitamos mi sueldo.
El que pone a Soraya de "imagen viva de la conciliación" no tiene ni idea de lo que es ser madre con un sueldo que en muchos casos apenas pasa de los mil euros. Por favor, si la revista de "Mujer Hoy" me lee, póngase ustedes a mirar al mundo real y dejen ya de vivir en los mundos de Yupi.
Y a Soraya, tus decisiones personales son tuyas, no me voy a meter con ellas este de acuerdo o no. Pero si tienes un mínimo de decencia, no te pongas de modelo de conciliación porque no lo eres.
Tengo una familia formada por mi marido y mis dos peques. Este es mi espacio, donde llorar, reir y desahogarme ....
Mostrando entradas con la etiqueta conciliación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciliación. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
El caso Soraya
El caso de Soraya es un caso muy controvertido, es madre, y nueve días después de dar a luz, vuelve al trabajo. Y creo que es controvertido porque es mujer, porque si fuera hombre mucha gente ni se hubiera enterado (véase caso Sarkozy, que ni siquiera estuvo en el parto de su mujer).
Esta claro que Soraya (no creo que proteste si la tuteo) ha tenido que elegir, porque ese puesto no casa con reducciones de jornada, bajas de maternidad o excedencias. Ha trabajado toda su vida por llegar hasta ahí, y la oportunidad le llega justo ahora que acaba de ser madre. O se subía al tren, o casi seguro que no iba a tener otra oportunidad. La verdad me da pena, porque se va a perder en gran parte el ver crecer a su bebe día a día, el ver su primera sonrisa, el levantarse y tenerle a su lado ... y eso seguro que no podrá recuperarlo. Evidentemente, no comparto su decisión porque yo no cambio eso por nada, pero la respeto. Lo que no entiendo es porque tiene que volver al noveno día, un parto no es moco de pavo. Y menos entiendo que sea para sacarse una foto. Con lo bien que hubiera quedado Rajoy, felicitándola desde el palco y deseándole una rápida recuperación. Pero no, tiene que hacerla ir a un balcón, aunque eso si, le disculpa de pegar saltos .... todo un "jefazo".
Pero esta claro que el que va a salir perdiendo es el pequeño. Porque no se si el padre se cogerá la baja maternal que no ha cogido la madre. Pero si no es así, el peque acabará en el mejor de los casos con un familiar, que por mucho que le quiera, no será ninguno de sus padres, y en el peor con alguna cuidadora que por muy bien que le cuide no deja de ser una extraña para el pequeño.
Y solo una cosa mas, a todos los jefes que me estén leyendo. Antes de poner a Soraya como ejemplo a alguna de sus subordinadas, piensen en el sueldo que les están pagando y comparenlo con el de esta mujer. Luego cuenten hasta diez y traguense sus palabras.
Esta claro que Soraya (no creo que proteste si la tuteo) ha tenido que elegir, porque ese puesto no casa con reducciones de jornada, bajas de maternidad o excedencias. Ha trabajado toda su vida por llegar hasta ahí, y la oportunidad le llega justo ahora que acaba de ser madre. O se subía al tren, o casi seguro que no iba a tener otra oportunidad. La verdad me da pena, porque se va a perder en gran parte el ver crecer a su bebe día a día, el ver su primera sonrisa, el levantarse y tenerle a su lado ... y eso seguro que no podrá recuperarlo. Evidentemente, no comparto su decisión porque yo no cambio eso por nada, pero la respeto. Lo que no entiendo es porque tiene que volver al noveno día, un parto no es moco de pavo. Y menos entiendo que sea para sacarse una foto. Con lo bien que hubiera quedado Rajoy, felicitándola desde el palco y deseándole una rápida recuperación. Pero no, tiene que hacerla ir a un balcón, aunque eso si, le disculpa de pegar saltos .... todo un "jefazo".
Pero esta claro que el que va a salir perdiendo es el pequeño. Porque no se si el padre se cogerá la baja maternal que no ha cogido la madre. Pero si no es así, el peque acabará en el mejor de los casos con un familiar, que por mucho que le quiera, no será ninguno de sus padres, y en el peor con alguna cuidadora que por muy bien que le cuide no deja de ser una extraña para el pequeño.
Y solo una cosa mas, a todos los jefes que me estén leyendo. Antes de poner a Soraya como ejemplo a alguna de sus subordinadas, piensen en el sueldo que les están pagando y comparenlo con el de esta mujer. Luego cuenten hasta diez y traguense sus palabras.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Mi trabajo, conciliacion por ahora si, ... pero hasta cuando?
Por ahora he tenido mucha suerte. Por parte de mi jefe nunca he tenido ningún problema, incluso llego a subirme el sueldo sabiendo que estaba embarazada de mi hijo mayor, pero se que mi empresa es otra historia.
Tengo reducción de jornada y trabajo de 8 a 3. Pedí la jornada reducida y me la concedieron sin problemas. Y sigo haciendo el mismo trabajo de siempre. Alguien podría pensar que tengo suerte (y es cierto) y que que enrollada mi empresa (ni de coña). Basicamente tengo estas condiciones porque el tipo de trabajo que hago es muy especializado, y no hay nadie a la vista mejor formado que yo para hacerlo. Y no es porque sea complicado, sino porque para un informático es un trabajo tedioso y aburrido. Vamos, que nadie quiere hacerlo si no tiene más remedio. Pero se que si aparece alguien que quiera hacerlo de jornada completa y con ganas de hacer horas extras o simplemente deja de haber proyectos durante algo mas de un mes, a mi me dan la patada. Nadie es insustituible, y menos en esta profesión.
Creo que mientras los hombres y las mujeres no tengamos los mismos derechos, siempre le rentará a la empresa contratar a un hombre, y nosotras seguiremos perdiendo. Y con los mismos derechos, me refiero a bajas de la misma duración independientes una de la otra y mismas retribuciones salariales. Pero eso ahora mismo es una quimera, y las mujeres vamos a tener que seguir eligiendo entre priorizar la vida profesional y la vida familiar.
Yo, evidentemente, doy prioridad a mi vida familiar. Porque prefiero estar con mis hijos a hacer horas en un trabajo que aunque la mayor parte del tiempo me gusta, no lo agradecen. También porque se, que en esa empresa, tengo fecha de caducidad. Y se que la tengo por tener ya siete años de antiguedad, treinta y tantos años, el sueldo que tengo, dos hijos y jornada reducida. Y eso, en mi empresa, son solo puntos negativos. Se que intentaran despedirme con la menor indemnización posible o intentaran putearme para que yo solita decida irme. Aunque esto último, hoy por hoy, lo llevan claro.
Tengo reducción de jornada y trabajo de 8 a 3. Pedí la jornada reducida y me la concedieron sin problemas. Y sigo haciendo el mismo trabajo de siempre. Alguien podría pensar que tengo suerte (y es cierto) y que que enrollada mi empresa (ni de coña). Basicamente tengo estas condiciones porque el tipo de trabajo que hago es muy especializado, y no hay nadie a la vista mejor formado que yo para hacerlo. Y no es porque sea complicado, sino porque para un informático es un trabajo tedioso y aburrido. Vamos, que nadie quiere hacerlo si no tiene más remedio. Pero se que si aparece alguien que quiera hacerlo de jornada completa y con ganas de hacer horas extras o simplemente deja de haber proyectos durante algo mas de un mes, a mi me dan la patada. Nadie es insustituible, y menos en esta profesión.
Creo que mientras los hombres y las mujeres no tengamos los mismos derechos, siempre le rentará a la empresa contratar a un hombre, y nosotras seguiremos perdiendo. Y con los mismos derechos, me refiero a bajas de la misma duración independientes una de la otra y mismas retribuciones salariales. Pero eso ahora mismo es una quimera, y las mujeres vamos a tener que seguir eligiendo entre priorizar la vida profesional y la vida familiar.
Yo, evidentemente, doy prioridad a mi vida familiar. Porque prefiero estar con mis hijos a hacer horas en un trabajo que aunque la mayor parte del tiempo me gusta, no lo agradecen. También porque se, que en esa empresa, tengo fecha de caducidad. Y se que la tengo por tener ya siete años de antiguedad, treinta y tantos años, el sueldo que tengo, dos hijos y jornada reducida. Y eso, en mi empresa, son solo puntos negativos. Se que intentaran despedirme con la menor indemnización posible o intentaran putearme para que yo solita decida irme. Aunque esto último, hoy por hoy, lo llevan claro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)