Mostrando entradas con la etiqueta valoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valoración. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de mayo de 2018

Valoración altas capacidades

Si, después de tener algunos problemas con Correcaminos de autoestima, miedos que le impedían algo tan sencillo como subir un autobús, intolerancia a la frustración y laguna cosilla más decidí valorar a mi hijo mayor de altas capacidades. Fue por lo privado con una psicóloga clínica valorada en altas capacidades.

Pero tristemente eso no es suficiente para que le atiendan en el colegio. A pesar de que existen sentencias judiciales que dicen que con un informe externo realizado por un psicólogo no hay que realizar ninguna valoración adicional, la Comunidad de Madrid la exige.

Y para mí eso es un problema por varios motivos. El primer problema está que mi hijo está hasta las narices de psicólogos y de pruebas varias. Se agrava porque los profesores no transmiten al orientador el historial psicólogico de mi hijo y encima este saca para hacer las pruebas a mi hijo en medio de un examen. La consecuencia es que mi hijo no puso  ningun interés, la orientadora no supo ganarselo y no dió la nota para considerarlo como altas capacidades.

Después de eso, lleve ambos informes a otra psicóloga especializada en altas capacidades. Esta vio y avaló el informe privado, me dijo que las pruebas que realizó la orientadora dan menos puntuación que el wisc y me recomendó volver a realizar las pruebas en dos años.

Ahora me preguntó, ¿Para que?. En el colegio de mi hijo no hay ni conocimientos ni voluntad para atender las altas capacidades. Y cambiarlo no es una opción, porque los que se que si le atenderían, no me los puedo permitir económicamente. Además, el niño se niega a cambiar de colegio.

En fin, que intento suplir fuera de casa lo que no le dan en el colegio.