Mostrando entradas con la etiqueta orientadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orientadora. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de enero de 2018

¿Y ahora que?

En relación a articulos de altas capacidades, he visto muchos que hablan de que hacer una vez que tienes una evaluación positiva de altas capacidades. Y si, los consejos suelen tener su lógica, y te pones a intentar aplicarlos. Y es ahi donde te encuentras un montón de problemas.

Uno de los principales consejos, es que busques relacion con otras familias con niños de altas capacidades. Como a mi alrededor solo hay una familia con un niño evaluado de alta capacidad, y precisamentemi hijo no se lleva muy bien con el, me puse a mirar asociaciones de altas capacidades. Primer problema, todas tienen la sede muy lejos de mi casa. Que si, tengo coche, pero se me hace muy difícil  ir alli regularmente. Tengo dos hijos, y entre los dos no tengo un hueco libre de lunes a sabado por la mañana. Y el resto, pues en fin, también son importantes los planes en familia. Asi que sinceramente, no voy a pagar una cuota para luego no aparecer por alli. Es algo que jure no volver a hacer despues de borrarme del último gimnasio.

Lo unico bueno, es que tengo la sospecha de que un par de amigos de mi hijo podrían ser de altas capacidades. Asi que, quiza cumpla en parte esta recomendación.

martes, 9 de enero de 2018

Y nos llamo la orientadora

Ayer me dio la profe de correcaminos una autorización para que le vea la orientadora la semana que viene. Y si, tenemos miedo de que sea peor el remedio que la enfermedad. Las profes de mi hijo, me da la impresión de que no conocen la realidad de las altas capacidades, porque cuando hable con ellas tuve que oir frases como "no destaca", "solo se hace alguna actuación en primero de primaria" y "todavia no entregue la solicitud, total, si no se le va a hacer ninguna adaptación". Despues de oir eso, les dije que la psicologa que le evaluo se ofrecia a hablar con ellos para cualquier duda. Me respondió que no la iba a llamar porque no lo creia necesario. Asi, que no se que me da mas miedo, que no hagan nada, o que lo que hagan perjudique mas a mi hijo.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Despues de la valoración

Cuando te diagnostican, por ejemplo, alguna alergia alimentaria, nadie duda del informe médico. Se toma cualquier medida necesaria sin dudar.

Pero la realidad es que cuando el niño se le evalua y se le descubren altas capacidades (Eso si el niño tiene suerte y a alguien se le enciende la bombilla), los padres se enfrentan a todo tipo de dudas y comentarios y en muchos casos no se hace nada. Y si, no van a sufrir ataques anafilacticos y morirse, pero claro, aparecen el aburrimiento, la desmotivacion, problemas de conducta, y aunque pareca paradójico, abandono y fracaso escolar.

Seguro que alguno que me este leyendo pensara que soy una exagerada. Pero parararos un momento a pensar. Dentro de las altas capacidades hay muchos grados, y es muy comun que estos niños en primaria ni siquiera tengan que esforzarse mucho para aprobar. Y digo aprobar porque ni siquiera tienen la motivación de que valga la pena esforzarse y conseguir mejores notas. Pero claro, llega el instituto y para seguir con las mismas notas, ya no les vale con vivir de las rentas, y se caen con todo el equipo. Porque como nunca han tenido que pararse y estudiar, NO SABEN COMO HACERLO. Y como en muchos casos nunca han tenido un suspenso se les cae el mundo, su autoestima acaba por los suelos y abandonan. En mi familia hay dos casos, mi hermano que dejo los estudios porque suspendio dos asignaturas que segun el no valian para nada y tengo un sobrino que esta a punto de dejar los estudios, y todos esperamos que opte por la opción de FP. 

Como os podréis imaginar no quiero que mi hijo pase por eso. Y ahora mismo estoy esperando que lo valoren en el colegio. Aunque visto lo visto, no tengo muchas esperanzas. Todo depende de que la orientadora vea mas alla del 129 que ha conseguido mi hijo, ya que creo que en Madrid creo que entre otras cosas, para considerarlo altas capacidades, debe superar los 130.